Desde la entrada en vigor de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, es una obligación legal para aquellas empresas de 50 o más trabajadores disponer de un sistema interno de información, conocido habitualmente con el nombre de canal de denuncias o canal ético, pero ¿qué es un canal de denuncias y para qué sirve, además de para cumplir la norma?

Un canal de denuncias esla herramienta de comunicación interna a través de la cual la empresa recibe y gestiona aquellas informaciones (denuncias) facilitadas por los miembros de la propia organización o por otras personas vinculadas a ella sobre delitos, irregularidades, malas prácticas o mala administración de una entidad, es decir, ponen a la empresa en alerta sobre aquellas conductas contrarias al ordenamiento jurídico o a las normas internas por las que se rige la organización y que han ocurrido o están ocurriendo dentro de la misma y de las que tienen conocimiento.

Para el denunciante (informante): El canal de denuncias le permite facilitar la información de forma confidencial, incluso anónima si así lo desea. Además, desde la aprobación de la normativa específica, el informante cuenta con una protección especial ante posibles represalias.

Para la empresa: El canal de denuncias le permite detectar las conductas irregulares e incluso prevenir que dichas conductas se produzcan.

En la práctica, el canal de denuncias o canal ético es una herramienta que debe cumplir con las características que exige la Ley, además la empresa debe atender las comunicaciones y cumplir con los plazos establecidos de respuesta, investigación interna, resolución, eliminación de datos, anonimización, etc. 

Desde Soluciona Valores Éticos contamos con la herramienta “KUAES” de fácil integración en la web corporativa de la organización y que permite a la entidad la recepción de las comunicaciones y la gestión de las mismas, pero nuestro catálogo de servicios es mucho más amplio, facilitando a las empresas todo el proceso: implantación del canal, formación del personal, desarrollo de protocolos y reglamentos internos, asesoramiento en investigación interna, etc.